Entiendo como autoestima saludable aquella que hace un acercamiento adecuado a sus pensamientos, se permite sentir, educa sus emociones, acepta su condición falible como ser humano, y sobre todo, es capaz de dar amor. Muchas personas en una búsqueda desesperada por obtener cualquier tipo de aceptación, caen en las redes del ego y su búsqueda de bienestar. Sin darse cuenta, se alejan de su objetivo, el autoestima. Recuerda siempre que no solo es quererse, sino quererse bien.
Para evitar esto hay que aprender a diferenciar las actitudes de un autoestima saludable y de un autoestima egocentrista.
PERSONA DE AUTOESTIMA SALUDABLE | PERSONA EGOCENTRISTA |
Se acepta tal como es para poder cambiar lo que necesita cambiar y desarrollarse personalmente. | Piensa que ya es perfecto y no tiene que modificar nada en ningún aspecto. |
Se da así mismo el amor que quiere dar a los demás y abre la puerta a recibirlo. | Solo piensa en recibir porque tiene aires de grandeza. |
Está focalizado/a en el proceso, no solo en la meta, está abierto al cambio, a la modificación y adaptación a las circunstancias. | Se focaliza constantemente en su fantasía de poder, solo en la meta, y en una única manera de llegar a la misma. |
Acepta las críticas constructivas, sabe evaluarlas y quedarse con las críticas que le ayudan, a las críticas no constructivas no les da importancia y por ende no les afecta. | Suele tomarse todo tipo de crítica como ataque hacia su persona, pues un ego inflado es frágil y fácil de ofender. |
No compara su proceso con el de otra persona, porque sabe que hacerlo es invalidar su propia experiencia, esfuerzo y aprendizaje personal. | Se compara constantemente con los demás, siente envidia. Todo es una competencia. Busca constantemente invalidar la experiencia y esfuerzo del otro para sentirse mejor consigo mismo. |
Reconoce que es bueno inspirar a los demás, sin embargo, no necesita halagos de otros porque encuentra la satisfacción en el logro de su meta, y no necesariamente depende de la admiración del otro sino, de la vivencia de su objetivo alcanzado. | Necesita sentirse halagado en todo momento, siempre quiere exhibir logros, tiene un deseo excesivo de ser recompensado por los demás y acaparar atención. |
Las actitudes maquiavelistas dan una falsa confianza de sí mismo, y distorsionan el autoestima entorno al ego y no a una aceptación propia de la persona. Esto es tan perjudicial para el individuo mismo como para quienes le rodean.
“El ego confunde las cosas con su juicio, la inocencia las aclara. El ego cree que las cosas son como el piensa que son, es más, el ego no vive, interpreta, es una constante actuación que nunca alcanza la realidad. En tanto la inocencia trata a todos por igual, por eso está más cerca de la felicidad, la riqueza, de la tranquilidad.
La inocencia ve todo con asombro, por eso nos lleva de fiesta en fiesta, la inocencia cree lo que es una bienaventuranza, la inocencia es excitante, porque ve todo por primera vez, para ella el mundo esta lleno de novedades.
El ego les pone nombre a las cosas, pero el inocente las ve, el ego las juzga, el inocente las vive, el ego divide, la inocencia armoniza las diferencias, el ego depende de la mente, el inocente del corazón. El ego es viejo porque depende de la memoria, pero el inocente está naciendo a cada instante.
El ego nos agota porque siempre lucha, el inocente flota graciosamente porque siempre se entrega. El ego se aburre porque no se puede dejar de buscar, el inocente va de asombro en asombro.» – Facundo Cabral
Ya que te hablé de cómo aprendí diferenciar el quererse de manera egocéntrica a quererse saludablemente y con cierta inocencia, te presento una serie de afirmaciones que no solo me ayudan a renovar mis pensamientos y dirigirlos a mis objetivos, sino que afirmo a la vida y al universo en qué frecuencia me quiero dirigir. El universo te escucha, nunca lo olvides.
- Soy digno/a de amor.
- Cada día trae una oportunidad para estar feliz.
- Me libero de patrones perjudiciales.
- Mi mente está abierta al amor.
- Atraigo personas e información a mi vida que aportan a mi bienestar.
- Estoy en armonía con la vida, el universo y el amor que merezco.
- Mis creencias en el amor me hacen dar y recibir amor.
- Atraigo relaciones interpersonales saludables.
Te invito a que eches un vistazo a este video si sientes que estas deprimido. Busca un momento de intimidad, sin interrupción y de completa receptividad.
También te comparto este calendario. Puedes descargarlo e imprimirlo. QUE CADA MES TE ENCAMINE A TU DESARROLLO PERSONAL.
Una vez más, gracias por leerme. Recuerda siempre que “El amor es lo único que crece cuando se comparte.” No olvides suscribirte si te gusta el contenido de la página, comparte y déjame saber qué piensas o si te ha ayudado en algo cualquiera de las entradas. ¡Te deseo paz y amor, porque te lo mereces, solo por existir!

Un comentario en “Autoestima”